¿Qué es la homotoxicología?
- Rafael Lotero
- 14 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 jun 2023
La homotoxicología es una disciplina de la medicina biológica creada en 1936 en la ciudad alemana de Berlin, por el medico H.H. Rekeweg, en la que se emplean medicamentos biorreguladores homeopáticos. Permite estimular de manera natural la capacidad curativa que tiene el ser humano.
La homotoxicología es una medicina, con bases homeopáticas, que busca la salud del ser humano eliminando las toxinas mediante el restablecimiento de los procesos naturales internos y el desbloqueo de sistemas enzimáticos.
Hans Heinrich Reckeweg, medico Aleman, padre de la homotoxicología, formuló el principio fundamental de la Homotoxicología de la forma siguiente:
“Según la Homotoxicología, todos aquellos procesos, síndromes y manifestaciones que conocemos como enfermedades son la expresión de la lucha del organismo contra las toxinas y de su intención de neutralizarlas y excretarlas. El organismo ganará o perderá esta lucha. Esos procesos que denominamos enfermedades son siempre procesos biológicos, es decir, procesos teleológicos naturales, que sirven para
la defensa contra las toxinas y la detoxificación”.
En lo que respecta a los avances científicos y tecnológicos de la medicina convencional, la medicina antihomotóxica se vincula a la alopatía, mientras que la utilización terapéutica de sustancias potenciadas la ligan a la homeopatía. La medicina antihomotóxica es el puente entre la homeopatía y la medicina
convencional.

Comments